Xatakafoto    
   
Comprende el factor de recorte, comparación de lentes en Canon 5Dmk2 y 7D
October 4, 2010 at 10:13 PM
 

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta entre cámaras Full Frame y aquellas con factor de recorte, es la equivalencia existente entre diferentes objetivos. Como bien sabréis, los conocidos 35mm serían el Full Frame o formato completo, la diagonal del sensor tendría 43,27mm de longitud, a partir de aquí vendrían los sensores más pequeños con factor de recorte.

Los más comunes en las cámaras DSLR de hoy en día viene a ser el 1,5 de factor de recorte que tendrían las Nikon, Pentax o Sony Alpha, en las cuales nos encontramos que su sensor tiene una diagonal de 38,3mm o las Canon con un factor de 1,6 y cuya diagonal tendría una longitud de 27,1mm. Esto influye y mucho, siendo algo a tener en cuenta cuando vamos a utilizar un objetivo. Por ejemplo, en las Canon, colocar un objetivo de 50mm con su nivel de recorte vendría a ser como montar un 80mm en la Full Frame.

Este vídeo resulta curioso por las cuidadas tomas que han hecho con cada objetivo. El modelo se encuentra alejado en torno a los dos metros aproximadamente de la cámara, y nos muestra como se ve según el objetivo que utilices. A veces una demostración tan visual, más allá de la calidad de cada cámara, nos puede ayudar a hacernos una idea de como funciona este factor de recorte.

Visto en | Vimeo de Mike Collins



   
   
Olympus EP-3, ¿rumor o está al caer?
October 4, 2010 at 4:29 PM
 

4462126466_b55f9c24ed_b

Tras la presentación y lanzamiento oficial de la Olympus E-5, la réflex más avanzada del fabricante japonés, se hacía interesante saber cuál sería su siguiente movimiento. Está claro que están trabajando duro con el sistema Micro Cuatro Tercios y, por tanto, la próxima novedad tendría que ser relacionado con las cámaras PEN que tanto éxito les están reportando.

Y según Photo Rumors parece que pronto dispondremos de una nueva cámara Micro Cuatro Tercios de Olympus. La competencia cada día es más dura y en Olympus no están dispuestos a ceder su posición. Así, todo hace indicar que la Olympus PEN EP-3 sería el siguiente paso y estaría muy en la línea de las dos anteriores y no tanto de la EPL-1. En cuanto a especificaciones, teniendo en cuenta que sólo son rumores, lo más reseñable sería la incorporación de un nuevo sensor, quizás de 16 megapíxeles y, asimismo, el vídeo Full HD a 1080p, además de alcanzar una sensiblidad de 6400 ISO. Esto demuestra que es una apuesta fuerte y que se convertiría en una muy interesante cámara híbrida.

Pero además, podría disponer de una pantalla de 3 pulgadas articulada, lo que sería una evolución notable con respecto a la EP-1 y la EP-2. En cualquier caso, no se esperaría su lanzamiento hasta finales de año. Por si acaso, estaremos atentos por que una Olympus EP-3 con estas características mencionadas apunta ser una cámara a seguir.

Vía | Photo Rumors
Foto | Carson Ting



   
   
Proyectos fotográficos (III). 52 fotos, 52 semanas
October 4, 2010 at 9:23 AM
 

Cabecera Proyectos fotográficos III

Foto de Jose A. Segura que pertenece a su proyecto 52 fotos, 52 semanas

En esta tercera entrega de la serie de proyectos fotográficos, nos vamos a centrar en el 52 fotos, 52 semanas. Es en el que actualmente estoy inmerso yo, porque es aquél al que creo que tengo tiempo para dedicárselo y no me equivocaba.

Se basa en la captura de una foto por semana durante un año entero. De modo que es mucho más relajado y necesita de menos trabajo posterior a la fotografía. En mi caso, suelo publicar las fotos los domingos que es cuando tengo tiempo libre como para poder hacer una, procesarla y subirla. También es verdad que hay semanas que es entre semana cuando las preparo y de hecho, también hago más de una foto, con vistas a tener una reserva de fotos que poder publicar si no tengo para hacer nuevas.

Lo mejor sin duda, es mezclar tipos de fotografías también probar técnicas nuevas, tanto de procesado como de captura de modo que aprendamos y mejoremos la calidad de nuestras fotos. Algo que ya comentamos en el artículo anterior, pero que es perfectamente válido para este otro proyecto.

En Flickr, los grupos sobre este proyecto son más escasos, pero el grupo con más integrantes es el 52 weeks en el que yo añado mis fotos, aunque hay algún otro más.

En este caso, os quiero recomendar el proyecto que está realizando Aura_86, que aún no ha terminado, pero tiene unas fotos de una calidad excelente y en el que además está imprimiendo bastantes sentimientos personales. Además, os recomiendo el segundo proyecto fotográfico de Taylor en el que se hace muchos autorretratos la mar de buenos.

En Xataka Foto | Proyectos fotográficos



   
   
Crea tu propio Timelapse desde Lightroom
October 3, 2010 at 10:57 PM
 

Evidentemente hay otras maneras, incluso desde la propia Adobe, para crear vistosos timelapse. Pero a veces si somos usuarios de un determinado programa, resulta de una comodidad inestimable poder realizar determinadas tareas desde el mismo programa que utilizamos para tratar y catalogar nuestras fotografías. Gracias a un plug-in de Sean McCormack nos trae una librería que nos permite juntar estas series de fotografías creando un timelapse dando sensación de movimiento, casi como los inicios del cine.

Nos descargamos el archivo desde aquí y tendremos un archivo Zip llamado lightroomtimelapse. Dentro hay una carpeta con dos archivos, una plantilla para el pase de diapositivas de Lightroom (Slideshow preset) y un archivo de ajuste de vídeo (Video preset). Lightroom nos mostrará donde copiar estos dos archivos, en el menú preferencias de Lightroom (En sistema Windows “Editar>Preferencias”, en Mac OS X “Lightroom>Preferencias”) deberemos escoger la pestaña de “Ajustes preestablecidos”. Pulsando el botón de “Mostrar carpeta ajustes preestablecidos…” nos mostrará la carpeta donde deberemos copiar los archivos.

Entramos en la carpeta seleccionada y dentro de esta habrá otra llamada “Ajustes de Lightroom”. El archivo de “Slideshow preset” lo tendremos que copiar dentro de la carpeta “Slideshow templates” y el archivo de vídeo dentro de la carpeta “Video Presets”. Reiniciamos el Lightroom y ahora en el menú proyección podremos ajustar los parámetros de duración de las diapositivas y el tiempo de transición. También podremos añadir una pista de música al vídeo y hacer que las diapositivas se ajusten a la música. Podremos escoger que diapositivas entran dentro del vídeo y exportarlo a la resolución deseada.

Más información | Lightroom blog



   
     
 
This email was sent to pedrofisiodeporte.loconocidoya@blogger.com.
Delivered by Feed My Inbox
230 Franklin Road Suite 814 Franklin, TN 37064
Account Login
Unsubscribe Here Feed My Inbox
 
     
Entrada más reciente
Previous
This is the last post.

0 comentarios:

Publicar un comentario